El 20 de Diciembre del 2019, la oficina de inmigración y naturalización de los Estados Unidos (USCIS por sus siglas en inglés) emitió una alerta de cambio en sus políticas para los beneficiarios del Tratado de Protección Temporal (TPS por sus siglas en inglés) que se encuentran en procesos de deportación.

Esta alerta para los beneficiarios del TPS resalta tres cambios importantes, el primero es que aquellos que soliciten un permiso de viaje (advance parole), cuando regresen a los Estados Unidos, su estatus migratorio va a ser el mismo que el que tenía antes de salir del país.
En segundo término, aclara que los beneficiarios de TPS que tenían órdenes de remoción final pendientes y no ejecutadas al momento de su partida, siguen siendo beneficiarios de TPS pero continúan teniendo órdenes de remoción final pendientes y no ejecutadas a su regreso legal.
En tercer lugar, esta nueva alerta aclara que los beneficiarios de TPS en los procedimientos de expulsión en el momento de la partida pero que no tenían una orden final de expulsión, siguen siendo beneficiarios de TPS en los procedimientos de expulsión a su regreso legal, a menos que dichos procedimientos hayan sido terminados de otra manera.
LEA MAS: Certificación Laboral, La Vía Hacia La Residencia En 5 Pasos
Como sea, la ley de inmigración es clara en cuanto al advance parole y señala que el retorno de un inmigrante a los Estados Unidos y su ingreso con un perdón es considerado un ingreso legal y por lo tanto sujeto a cualquier tipo de ajuste migratorio a partir de ese evento, en este caso para los beneficiarios de TPS que tuvieron una primera entrada ilegal.
Demanda federal por el TPS en camino
El Dr. Eduardo Soto, abogado de inmigración localizado en Miami y con más de 29 años de experiencia en el rubro, está contemplando demandar al USCIS por estas nuevas medidas y en salvaguarda de los derechos de los inmigrantes.
¿Certificación Laboral? Pregúntele al Abogado AQUI
El Dr. Soto señala que considerar la nueva entrada al país como un ingreso legal está contemplado dentro de las leyes de inmigración por lo que se estaría vulnerando los derechos de los inmigrantes con TPS.
El Dr. Soto recomienda a todos los inmigrantes con este beneficio que deseen solicitar un “advance parole” para poder salir del país que busquen la asesoría de un abogado de inmigración a fin de evitar futuros problemas.
